EL PRINCIPIO DE LAS PALANCAS
Un tronco del árbol actúa como una palanca. Ésta es simplemente una barra que vibra sobre un eje o punto de apoyo. Si se aplica una fuerza, esta fuerza comunica aceleración (cambio de velocidad del cuerpo en la unidad de tiempo) que empuja o tira sobre un punto de la palanca, ésta oscila sobre el punto de apoyo ejerciendo una acción útil sobre otro punto. La fuerza f que se aplica, llamada potencia (contramasa), permite levantar un cuerpo de masa m, o vencer una resistencia. Ambas son llamadas carga.
El punto en que se mueve la palanca es tan importante como la potencia que se aplica. Una potencia (contramasa) menor puede mover la misma carga, si se aplica más alejada del punto de apoyo. Es decir, la potencia debe mover una distancia mayor para equilibrar la carga.
Es fundamental tener en cuenta la distancia que hay entre la carga o la contramasa y el punto de apoyo.