PALANCAS DE PRIMER GRADO
Básicamente, existen tres tipos de palancas, las de 1º grado tienen el punto de apoyo situado siempre entre la carga y la fuerza que se le imprime desde el extremo opuesto.
Si el contrapeso (potencia) están a una distancia del punto de apoyo doble de la que hay entre la Carga (resistencia) y este punto (esquema de arriba), se observa que se necesita la mitad de Contrapeso para levantar la Carga (ejemplo, peso de un mueble. Y si la distancia entre el Contrapeso (potencia) y el punto de apoyo fuese tres veces mayor que la distancia entre el punto y la Carga, sólo se necesitaría un tercio del Contrapeso, y así sucesivamente, ya que la palanca aumenta la cantidad de fuerza que se aplica sobre ella.
Si el contrapeso (potencia) están a una distancia del punto de apoyo doble de la que hay entre la Carga (resistencia) y este punto (esquema de arriba), se observa que se necesita la mitad de Contrapeso para levantar la Carga (ejemplo, peso de un mueble. Y si la distancia entre el Contrapeso (potencia) y el punto de apoyo fuese tres veces mayor que la distancia entre el punto y la Carga, sólo se necesitaría un tercio del Contrapeso, y así sucesivamente, ya que la palanca aumenta la cantidad de fuerza que se aplica sobre ella.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijiLo5LmTIrpoQZPpcTrYdSKS39x6E0BdleoesulUvgb8NY_oYee9CE9frrsPPq8S-CV6JVdfQaUn1tbylUPmmuhWh81rQpAJMW2hdAKgNsTeryxpZGw-2NYVlUdWGA-QO8xrl0g7MEyPr/s320/balanza_jpg.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario